lunes, 15 de noviembre de 2010

 
Del Tema: Clasificación de los grupos. Por su composición: Primarios, Secundarios
 PRACTICA 23: ¿Quién soy yo ante los demás?



Que  logremos distingan las distintas relaciones que mantienen con los demás individuos a partir de la imagen que reflejan tanto en el grupo primario, la familia, como en el grupo secundario, los compañeros del Colegio.




¿Quién soy yo ante los demás?
¿Cómo me veo por dentro? y ¿Qué me gusta de lo que me rodea?
Primero que nada  señalare que esta  actividad me   gusto  mucho, ya  que considero que es una excelente forma de, indirectamente, identificar la forma en que nuestra familia, grupo primario, nos tiene ubicados  o bien si no se logra identificar ampliamente como nos ven nuestros familiares por lo menos  lograr obtener una muy buena idea respecto a ello... por otro lado, fue  muy significativo que realizáramos esta actividad en la salan, alfa, ya que así nos vamos conociendo mas entre los integrantes del grupo  para que  así logremos  ser un grupo  en todo el sentido de la palabra  y no únicamente de etiqueta.
   Nunca antes había desarrollado una actividad semejante a esta y por ende mas que hacerlo por  tener que  hacerlo, lo realice con mucho entusiasmo y dedicación buscando  entre mis percepciones los aspectos que me caracterizan y a su vez aquellas cosas que me  gustan.
  En segundo lugar señalare que mi amiga Anallely fue quien me ayudo a marcar mi silueta en el papel y yo marque su silueta.
Al   transcurrir la actividad  busque encontrar,  mas de aquellas que podría considerar como  mis características, además de buscar identificar  aquellas  cosas que me gustan. Sin  embargo llegue a concluir  que es algo difícil buscar, identificar, aquellas cosas que las personas de nuestros diversos grupos perciben de nosotros, pues son cosas que muchas veces nosotros mismos no logramos percibir pero  nuestros compañeros, familiares etc si, en contraste buscar identificar nuestros gustos es mucho mas fácil.
 Un día  antes de  realizar la actividad en el salón recorte de revistas aquellas imágenes que ubicaba entre algunas de mis características o gustos.         


¿Cómo me veo por dentro? y ¿Qué me gusta de lo que me rodea?

Como ya lo había mencionado es algo difícil tratar de describirnos a nosotros mismos... empero creo que logre  reflejar con los recortes que encontré, varios aspectos de mi personalidad, por ejemplo:
·        Busco ser feliz (estabilidad emocional)
·         Chistosa .
·        Tengo costumbres como poner ofrenda, nacimiento etc.
·        Me estréso, aunque no se halla notado mucho.
·        No me gusta  “arreglar” las cosas a golpes.  
·        Coloque una rosa en el interior de mi silueta porque considero que es una característica que me identifica ante los demás.. o al menos entre aquellos amigos que me conocen.
·        Soy celosa...aunque procuro que no se percaten de eso.
·        Soy sentimental...
·        Soy miedosa.
·        No me gustan los excesos.
·        Me gusta ser líder...
·        No soy conformista.
·        Respetuosa.
·        Soy chismosa.
·        Sexy.
·        Me gusta debatir
·        Enojona
·        Amigable.
·        Etc...

Ahora bien, yo puedo percibirme de esta forma empero seguramente no es al 100% la forma en que me perciben los integrantes de mis grupos.

Hay muchas cosas que me gustan de las cosas que me rodean , y algunas de esas cosas son:

·        Me gusta disfrazarme
·        Cocinar
·        Narnia, carsh,..., entre otras películas
·        Las sorpresas
·        La banda (escuchar esa música, así como bailarla), empero esto no significa que no me gusten otros ritmos como la salsa, la cumbia, mambo, reggaeton, balada, lambada  entre otros ritmos.
·        Visitar a mi doctor ... porque es mi padrino de xv años.
·        Botas y vestuario de vaqueras
·        Los pitufos
·        Chacharear, (me refiero a ir de compras)
·        Salir de viaje
·        Me gusta ver organismos en el microscopio
·        Estar con mi familia
·        Comer tortas
·        Andar en bicicleta
·        Ir a  la feria
·        Ir a fiestas
·        Los gatos y perros

Ahora el punto con esta actividad fue  averiguar si tanto mi familia como mis amigos me perciben así o de una forma totalmente diferente,
  ¿Quién soy yo ante los demás?
Antes de señalar las frases que escuche por parte de mis amigos  ,del salón, y mi familia remarcare que:

En mi familia, grupo de referencia,  solo somos 4 integrantes: mi papá, Luis; mi mamá, Guadalupe; mi hermano Diego Armando y yo Diana Cecilia.
En mi contexto familiar la mayoría de las veces estamos riendo... ya sea que nos burlemos  por algo que halla dicho alguno de los cuatro  o bien al ver una película...empero como  en otros grupos existen contradicciones y diversas funciones en el.

Yo opte por pegar mi trabajo de comunicación en el closet del cuarto de mis papas pues después de desayunar, comer o cenar nos vamos a  su cuarto ya que la sala esta en la planta baja  y la cocina esta en el primer piso al igual que el cuarto de mis papas.

Al llegar a mi casa el jueves después de la actividad en el salón guarde mi trabajo y el viernes al llegar a mi casa , después de la escuela, le agregue muchas otras fotos a mi trabajo. Ya  que mi hermano va ala escuela en la tarde, mi papá trabaja de lunes a viernes  de 8:30am a 6pm y mi mamá trabaja los lunes, miércoles y viernes de 9am a 6:30 pm.
Termine de agregarle las imágenes aproximadamente  a  las 5pm espere a que se secara y antes de que llegaran a casa  ya tenia pegado el trabajo en el closet.

Y lo que me dijeron respecto a el fue:

Mi mamá que por alguna razón llego antes que mi papá, fue la primera en ver mi trabajo  y me dijo: ¿qué es eso? A lo que yo le respondí:  Es un trabajo de comunicación. 
Después de eso  mi mamá se que do viendo  mi trabajo un buen rato  y me dijo:
·        Hay si mis botas de vaquera.
·        ¡¡¡¡ Porque imprimiste tanto, te vas a terminar tu tinta!!!
·        Esta bonito.

Creo que mi mamá si llego a percatarse de lo que se trataba el trabajo  aunque solo me dijo eso... raro pero así lo sentí.
Respecto a lo de: “Hay si mis botas de vaquera”, creo que eso lo menciono porque sabe que me gustan mucho ese tipo de cosas y porque ya no me ha dado permiso de ir a mis clases de banda porque se oscurece mas temprano, entonces creo que fue así como de : jajajajaja ya no vas a tus clases de banda, una buena frase de burla.
   En contraste creo que lo de las tintas lo dijo porque normalmente yo compro los cartuchos de mi impresora, (con lo de prepa si),   y cada cartucho vale de $160 a $200, (mi impresora ocupa 4 cartuchos),  dependiendo de en donde los compre  empero esto no significa que mis papas no me hallan comprado los cartuchos  un par de ocasiones.   Puedo señalar que cuando me dijo esto se puso un poco seria en contraste con sus expresiones no verbales  de cuando me dijo lo de las botas de vaquera.

   Después, mi papá  y mi hermano llegaron al mismo tiempo solo que mi hermano entro después que mi papá pues fue a guardar la camioneta de mi papa, ( creo que mi papa fue a traer a mi hermano a la escuela).
  Cuando mi papá  entro a su cuarto me dijo: ¿de que es eso? y yo le dije:  es un trabajo de comunicación... y ooo sorpresa de hay en adelante mi papa no dijo nada.
 Cuando mi hermano entro al cuarto de mis papas me dijo: ¿de que fregados es eso? y yo le respondí: un trabajo de comunicación.
Y de hay en fuera tampoco dijo nada.

Después a eso de las 8 comenzamos a comer y terminamos como a las 9:30pm, y después nos pasamos al cuarto de mis papas,  estábamos viendo la televisión cuando mi papa me dijo: ponle un globo que se este desinflando o un trenecito  y entonces los cuatro nos empezamos a reír, o se reían de mi, y mi hermano me dijo... ya quitalo... 
Y aunque no lo mencione en clase también me dijo: hay si los chocolates que me regalo Humberto y yo le dije: ya cállate u.u... burla / regaño..
   Llego a pensar que mis papas a si como mi hermano me conocen muy bien o al menos eso creo pues mi papa al decirme  lo del globito reflejaba que entendió que se trataba de mi jajajaja, (de que se alarman todos tenemos necesidades jijiji), no lo expreso como yo hubiese querido pero de alguna forma lo hizo; respecto a mi mamá  creo que no  me dijo nada mas  por miedo a que no fuera lo que ella creía que era... y mi hermano es muy callado en dar opiniones así que solo dijo  lo de los chocolates porque en ocasiones le cuento las cosas que me pasan. Somos un grupo primario, de referencia,  pues nos encontramos ligados los unos a los otros por lazos emocionales, cálidos, íntimos  y hay solidaridad inconsciente que surge por los sentimientos y no por la razón, por ejemplo: mi hermano frecuentemente nos desespera y mis papas deciden darle mas oportunidades  y realmente yo no estoy deacuerdo con ello pues...si siguen dándole oportunidades no entenderá nunca pero mi mama solo me dice: que quieres que haga es mi hijo... empero de que me quejo si yo le ayudo a mi hermano con ciertas cosas pues me aplica un chantaje emocional y entonces me gana y le ayudo jijijiji; como ya lo había mencionado solo somos cuatro y por ende nos relacionamos cara  a cara día tras día, nos expresamos libre y espontáneamente sin el temor de “es que si no le parece lo que digo” que si se puede experimentar en un grupo secundario. Desarrollamos una integración afectiva donde desarrollamos sentimientos compartidos. Cada uno de los integrantes de mi familia desarrollamos un papel, rol,  en el grupo por ejemplo:  mi papá  se desempeña principalmente como líder aunque dependiendo de la situación puede sen autócrata, de rienda suelta o participativo y en cuanto a mi mama, mi hermano y yo  nos desarrollamos como hijos y esposa aunque a veces existan variaciones, refiriéndome a que en ocasiones los subordinados nos desarrollamos como lideres,,,jijiji.
  Ahora mencionare que al realizar la actividad en el salón pude apreciar dos tipos de relaciones grupales.
Por ejemplo:  aquellas personas que se encuentran en mi grupo  de amigos, como es el caso de Jonathan, Anallely,  Colores, Itzel, Diego y Helylu (que son mis compañeros de grupo coreográfico)   se expresaron de diversas  formas respecto a los recortes que seleccione para realizar la actividad, por ejemplo: Jonathan se burlaba de mis imágenes “sexoxas” que pegue en mis características, Anallely  se reía de  algunas imágenes y le  decía a Jonathan :  déjala es ella, y colores al igual que otros compañeros y el profesor de filosofía se rieron de las tortas que pegue en las cosas que me gustan empero, por otro lado, al generalizar las expresiones verbales y no verbales del “grupo” 505 de comunicación puedo señalar que seriamos un grupo secundario pues nos relacionamos impersonal y anónimamente además de que somos muchos los integrantes del grupo muchos mas que el grupo familiar o de amistad en que me desenvuelvo, en suma nos encontramos inmersos en este grupo por la necesidad de acreditar la materia, principalmente.











No hay comentarios:

Publicar un comentario